"Metafísica de los tubos" de Amélie Nothomb es una novela fascinante y única en su estilo, que invita al lector a reflexionar sobre la vida, la muerte y la identidad a través de una historia profundamente filosófica y a la vez surrealista. En esta obra, la autora explora el concepto de la existencia humana ...Leer más
Ifigenia de Teresa de la Parra es una de las obras más emblemáticas de la literatura venezolana, narrada a través de las cartas y el diario de María Eugenia Alonso, una joven de la alta sociedad caraqueña que regresa a Venezuela después de haber vivido en Europa. Enfrentada a las rígidas normas sociales d...Leer más
La enfermedad de Alberto Barrera Tyszka es una novela conmovedora e inquietante que aborda el miedo, la vulnerabilidad y el poder devastador de la incertidumbre ante la salud. El doctor Andrés Miranda recibe la noticia de que su padre padece una enfermedad terminal, pero decide ocultarle la verdad para evitarle...Leer más
"Mujercitas" de Louisa May Alcott es una de las novelas más queridas de la literatura universal. Publicada originalmente en 1868, esta historia sigue la vida de las hermanas March —Meg, Jo, Beth y Amy— mientras crecen y enfrentan los desafíos de la adolescencia y la madurez en la Nueva Inglaterra del siglo...Leer más