Aviso: BooKaribe.com no vende ni distribuye libros digitales. Somos un servicio de compras a terceros en las librerias oficiales autorizadas. Para mas info ver nuestra . politica de legalidad

Una mesa de tres patas

Disponible | Ver reseñas
$ 11,99
Bs 1,260,00
  • Hace veinticinco años el chavismo se instaló en Venezuela. Desde entonces se acabó la democracia con todo lo que eso implica: persecución a la disidencia, torturas, muertes, exilios... La emigración de más de ocho millones de venezolanos que huyeron (y los que siguen huyendo del país) por rutas inseguras y peligrosas, debería ser la cara más visible de lo que sucede en Venezuela donde la pobreza se ha establecido como una forma de control que ayuda a perpetuar la sobrevivencia del sistema instalado. Pero nadie en el mundo quiere ver esa cara. Para todos, Venezuela es un país donde se hacen elecciones a cada rato y por cualquier motivo con un sistema electoral automatizado, pulcro e incuestionable. Y el chavismo sigue allí, pero ¿qué lo sostiene? Para que el chavismo continúe en el poder después de veinticinco años de desastre, ha hecho falta una mesa donde se apoye el sistema criminal. Una mesa de tres patas. Es una mesa bien servida con un menú que incluye narcotráfico, corrupción a niveles nunca vistos, transacciones políticas y monetarias, escándalos de humo y mordazas; silencio, mucho silencio, autoimpuesto u obligado. Daniel Lara Farías quiere armar un escándalo en medio de ese silencio encubridor, y, en este libro expone, sin remilgos, las patas de esa mesa. Las tres patas que sostienen al sistema criminal están ahora visibles. Todas se unen alrededor del dinero, «el cochino dinero», que al parecer mientras más cochino es, más asepsia produce. En esas patas nos vemos todos, porque dicho con sus palabras: «Como se trata de una explicación de la tragedia, debemos entonces renunciar también a excluirnos de toda inocencia, pues formando parte de un conjunto, aquí culpables somos todos: los que votamos y los que dejamos de votar, los que militamos en partidos y los que nunca lo hicieron, los que creyeron en el camino electoral y los que dejamos de creer». ¿Cuán responsable se siente usted?

Mismo Autor